𝓥𝓸𝓬𝓮𝓼 𝔂 𝓜𝓲𝓻𝓪𝓭𝓪𝓼 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓒𝓸𝓶𝓾𝓷𝓮𝓼
𝕭𝖔𝖑𝖊𝖙𝖎𝖓 𝕯𝖎𝖌𝖎𝖙𝖆𝖑 N°#156
Abril / 18 / 2022
Lunes - Miércoles - Viernes
|
¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Lucha Campesina?
" Este 17 de abril (pasado inmediato) se conmemora el Día Mundial de la Lucha Campesina, en memoria y homenaje a las campesinas y los campesinos que han ofrendado su vida por un mundo mejor, por la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria, en la defensa y cuidado de la naturaleza, de las semillas y del agua. "
La fecha fue propuesta durante la Segunda Conferencia de Vía Campesina, en Tlaxcala, México para honrar la muerte de 19 trabajadores campesinos sin tierra que murieron durante una masacre en Eldorado Dos Carajás, Brasil.
El 17 de abril de 1996 efectivos de la Policía Militar de Brasil reprimió con ametralladoras, rifles y revólveres a 1.500 familias de trabajadores rurales, entre ellos miembros del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) que marchaban hacia Belém en protesta por la demora en la expropiación de tierras.
Como resultado del accionar policial, diez personas fueron ejecutadas a quema ropa y otras siete murieron con instrumentos cortantes. Sin embargo, según las denuncias de movimientos sociales, el resultado fue de 19 sin tierra muertos y 69 heridos.
Este criminal hecho fue más tarde conocido como la Masacre Eldorado Dos Carajás. Las autopsias practicadas revelaron que diez de los 19 manifestantes que perdieron la vida habían sido ejecutados. Siete presentaban disparos en la parte posterior de la cabeza o en la frente. A otros los golpearon con sus aperos hasta provocarles la muerte.
Saber màs clic
|
ANÁLISIS
España - Fuera rosarios
"Ya es delito en España acosar de cualquier manera a las mujeres que interrumpen voluntariamente su embarazo y al personal sanitario que las asiste "
Desde el día de ayer(15 de abril 2022) es delito acudir a las clínicas para acosar a las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo. Es negro sobre blanco en el Boletín Oficial del Estado y llega para garantizar seguridad jurídica tanto a las mujeres que interrumpen su embarazo como a los profesionales que trabajan en estos centros sanitarios.
La recomendación general número 35 sobre la violencia por razón de género contra la mujer, del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, reconoce que las violaciones de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, como el embarazo forzado, la denegación o la postergación del aborto sin riesgo y la atención posterior al aborto, la continuación forzada del embarazo y el abuso y el maltrato de las mujeres y las niñas que buscan información sobre salud, bienes y servicios sexuales y reproductivos, son formas de violencia por razón de género que, según las circunstancias podrían constituir trato degradante.
Además, la Organización Mundial de la Salud promueve la práctica de abortos seguros, lo que supone no solo la disponibilidad de los servicios para practicarlos sino también la forma en la que se suministran y el tratamiento que se ofrece a las mujeres en ellos, incluida la confidencialidad y la privacidad en la toma de decisiones por las mujeres, por lo que recomienda, entre otras cuestiones, la señalización discreta de la ubicación de los servicios de aborto. Precisamente, si la recomendación de la OMS es la de dotar de discreción al entorno del centro sanitario para asegurar la confidencialidad de las mujeres, su libre decisión y su derecho a un aborto seguro quedan en entredicho a causa de actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos que pretenden influir en la decisión de las mujeres de interrumpir su embarazo.
Saber más clic
|
La imagen de Francia Márquez
“Tomarse la imagen, ocupar lo visual: la apuesta estética de Francia Márquez” es un trabajo profundo y lleno de información y de conceptos que realizó Isabel Ramírez Botero, curadora, investigadora y profesora en la Facultad de Artes de Barranquilla. Allí analiza el camino elegido por Francia para darle potencia a su imagen, un camino que no se parece en nada al estilo clásico del asesor o el couch, sino que abreva en el universo de representación al que ella aspira."
La amenazan las Aguilas Negras, uno de los tantos grupos paramilitares que hay en la sangrante Colombia, un país en el que los activistas afrodescendientes o ambientales luchan exponiéndolo todo, porque activar allí equivale a jugarse la vida literalmente. En lo que va del año asesinaron a 52.
La marcaron, a principios de este mes, como “objetivo militar”, ahora que Francia Márquez es candidata a la vicepresidencia junto a Gustavo Petro, que la eligió para ocupar ese lugar que, dejó en claro al presentar la fórmula, no es el de “número uno y número dos” como suelen entenderse las presidencias y vicepresidencias en la política tradicional, sino “como uno y una”, dirigido claramente a la sinergia de fuerzas que se requiere vencer a la ultraderecha uribista.
La amenazan también desde los grandes medios, desde los que “denuncian” que uno de sus hijos “estudió en Cuba”. Eso la hizo reaccionar pidiendo protección legal a la Fiscalía General, haciendo al periodista que también habla de sus vínculos con la “dictadura narcochavista” responsable de lo que pueda ocurrirles a sus hijos, porque allí es donde pega el fascismo regional sobre todo a las mujeres que desafían la verdadera amenaza que pende sobre ellas: no ya en su propia carne, que está ofrecida al devenir de la violencia, sino en la vida de los hijos. La Fiscalía General guarda silencio hasta hoy.
Sab
er màs clic
|
La falacia del solucionismo tecnológico
" Desde antes, y más tras la pandemia, desde el Foro Económico Mundial, múltiples organismos muy bien financiados y las grandes corporaciones se está planteando una suerte de reseteo del capitalismo global en el que supuestamente la tecnología traería soluciones para todos los padecimientos humanos. Un modo de gobierno planetario en manos y a favor de los grandes negocios. "
“Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”.
Tercera ley de Clarke, Perfiles del Futuro, Arthur C. Clarke.
"Ante la evidente crisis que atraviesa la humanidad, signada por la violencia en sus distintas expresiones (física, económica, cultural, psicológica, de género, ecológica, etc.), el Foro Económico Mundial, con el apoyo de muchas de las principales corporaciones financieras y de negocios de alta tecnología , está generando e intentando imponer un consenso ideológico supuestamente “novedoso”: el de la innovación tecnológica y el emprendedurismo revestido de un aura social y ecologista como camino de solución a las diversas problemáticas."
Desde siempre en la historia humana, los descubrimientos e invenciones han tenido un gran impacto en el modo de conocer y de vivir. Pero también han surtido un efecto psicológico potente, siendo catalogadas en numerosas oportunidades como milagros o magia. Célebre fue la invención de Herón de Alejandría, basada en sus múltiples aportaciones al campo de la mecánica y la matemática, quien en el siglo I creó un sistema de apertura automático para las puertas de un templo, que para los presentes era sin duda producto del poder de los dioses.
Mientras los fieles veían que (Guevara Pezoa, 2019) “el sacerdote encendía una llama en la entrada para invocar a los dioses, los cuales respondían abriendo las puertas para permitir la entrada, tras bambalinas, la llama calentaba un receptáculo lleno de agua, oculto a la vista de quienes acudían al templo. Al producir la ebullición del agua contenida en el recipiente, el vapor generado accionaba una serie de contrapesos que ponían en funcionamiento un sistema de poleas que finalmente abrían las puertas”.
Tomasso Campanella, uno de los filósofos más influyentes del Renacimiento, afirmaba que “la tecnología es siempre llamada magia hasta su comprensión, pero después de un tiempo se transforma en ciencia común”.
La magia de lo tecnológico, lejos de ser un recuerdo de museo, propio de una distante infancia humana, continúa vigente. Al igual que en épocas pretéritas, hay todavía autoproclamados chamanes que atribuyen a estos prodigios técnicos la virtud de curar todos los males.
Tal es el caso de quienes hoy anuncian que la revolución tecnológica en curso, en cuyo centro se encuentra la digitalización de los procesos de producción material y simbólica, será el instrumento exclusivo para superar las falencias estructurales del sistema actual.
Dichos intérpretes omiten que, de modo similar a lo ocurrido en otras épocas, el artilugio técnico sirve ante todo al enriquecimiento exorbitante de unas pocas personas y que los avances que estos instrumentos generan no es accesible por igual a todos, exacerbando las desigualdades. Tampoco se dice que las lógicas que subyacen a estos vistosos mecanismos, fortalecen las dependencias inhibiendo otros múltiples caminos de desarrollo e impactando fuertemente en la visión del mundo.
Saber màs clic
|
Twitter se traga la “píldora tóxica” en la cara de Mascarilla
"Twitter tiene más de 6.000 millones de dólares en efectivo en su balance general y un flujo de caja anual cercano a los 700 millones de dólares, lo que proporciona cierto alivio a los bancos que están considerando préstamos para respaldar el acuerdo. Sin embargo, la adquisición de Twitter por deuda puede ser la más grande de la historia, lo que puede requerir la cooperación de las empresas de adquisición y otros grandes inversores institucionales."
Twitter , el viernes, se movió ante la repentina oferta del CEO de Tesla, Elon Musk , para adquirir todas sus acciones por $ 43 mil millones, y anunció un plan para permitir a los accionistas comprar acciones adicionales. Twitter dijo en un comunicado que "el plan de adquisición de derechos reducirá la posibilidad de que cualquier entidad, persona o grupo controle (Twitter) acumulando acciones compradas en el mercado sin pagar una prima de control adecuada a todos los accionistas". Esta táctica defensiva habitual frente a las adquisiciones se conoce como la "píldora venenosa".
Musk, que recientemente adquirió el 9,2 por ciento del capital de Twitter , ofreció comprar toda la compañía a 54,20 dólares la acción y salir de Wall Street, una propuesta que la red social confirmó que "estudiará detenidamente". En un documento que envió a la Autoridad de Control de la Bolsa de Valores de EE. UU., Musk dejó en claro que esta oferta era "la mejor y la definitiva", y amenazó con que, en caso de rechazo, "reconsideraría su posición como colaborador" de la red social.
En una carta dirigida al presidente de Twitter, Brett Taylor, Musk confirmó que invirtió en la plataforma debido a su papel fundamental en la “libertad de expresión en todo el mundo”, que, en su opinión, constituye un “positivo social para sistemas democráticos efectivos”. Y agregó: “Pero desde que hice mi inversión me di cuenta de que la empresa no prospera y no cumple con su deber social en su forma actual”, proponiendo retirar “Twitter” de la Bolsa de Valores de Nueva York, según se informó. publicado por la Agencia France-Presse
Según el proveedor de datos Precken, el sector de capital privado tiene alrededor de 1,8 billones de dólares en liquidez. A diferencia de los grandes grupos tecnológicos, la mayoría de las firmas de capital privado no enfrentarán restricciones antimonopolio al adquirir Twitter. Todavía es posible que una firma de capital privado impulse la oferta de Musk al asociarse con él en lugar de competir con él. Fuentes de la industria dijeron que las críticas de Musk sobre la dependencia de Twitter de los anuncios para la mayoría de sus ingresos hicieron que algunas firmas de capital privado temieran cooperar con él.
Saber más clic
|
Una irrupción israelí en la mezquita de Al-Aqsa deja 150 personas heridas
"En la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental, más de 150 personas resultaron heridas después de que soldados israelíes irrumpieran en la mezquita de Al-Aqsa y atacaran a los fieles palestinos que se encontraban en ella poco después de las oraciones matutinas del viernes. Los testigos dijeron que los militares israelíes dispararon gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras en los patios y las salas de oración del lugar sagrado."
Rami Al Khatib: “Retiraron brutalmente a la gente del recinto. Atacaron a empleados, a gente común, a jóvenes y personas mayores. Hubo muchas personas heridas. Dispararon balas de goma dentro de las instalaciones de la mezquita de Al-Aqsa. Golpeaban a todos, incluso a los paramédicos”.
Un hospital local recibió a 40 palestinos heridos, entre ellos dos en estado crítico. Los soldados israelíes reunieron y arrestaron al menos a 300 personas. La incursión israelí se produjo luego de una serie de ataques cometidos por ciudadanos árabes y palestinos de Israel que han provocado muertes en Israel desde el 22 de marzo. Mientras tanto, las incursiones israelíes en ciudades y pueblos de Cisjordania han matado a 29 palestinos desde marzo. Entre los muertos se encuentran un abogado palestino de 34 años que recibió un disparo en el pecho el miércoles y un adolescente de 14 años que murió a causa de disparos efectuados por soldados israelíes que lo acusaban de lanzar un cóctel Molotov.
.Saber màs clic
|
Dick Richard Sellán Bajaña @sociolaboral
Periodismo Colaborativo y Crítico de Fuentes Alternativas a la Desinformación Mediática
Guayaquil - Ecuador - América del Sur
2022
|
|
|