|
Dick Richard Sellán Bajaña
Periodismo al pie del café
Voces y Miradas de los Comunes
Periodismo digital, otras narrativas, vocerías, miradas periodísticas y fuentes alternativas a la desinformación mediática
Boletín Digital No.# 287
Marzo / 06 /2023
Lunes -Miércoles -Viernes
|
|
América Latina: un dilema sin resolver; un desafío que enfrentar
Marzo / 06 / 2023
Luego de más de trescientos años de colonialismo ibérico, sumados a doscientos años de imperialismo anglo-estadounidense, el continente en cuestión se presenta como un conjunto de países pseudo-independientes que sufrieron, y aún padecen, las consecuencias del capitalismo occidental, hoy en su fase neoliberal imperialista.
Latinoamérica se observa como una región que no puede superar sus agudos conflictos sociales, como así tampoco solucionar las delicadas crisis económicas que impiden su desarrollo. ¿Qué razones motivaron que estas naciones aún en la actualidad, se encuentren limitadas en su soberanía, en su desarrollo económico, y también en las posibilidades de construir una vida democrática donde se respete el derecho de sus pueblos? ¿Cuál sería la causa por la que, incluso en el presente siglo XXI, en estos países se siga luchando por su emancipación?.
|
|
Antihumanistas neoliberales, háganse cargo de sus desastres
Santiago de Chile - Partido Humanista de Chile
PRESSENZA
Marzo / 06 / 2023
Cínico discurso de las derechas en Chile: Lo bueno es nuestro y lo malo es de otros.
Su discurso público en Chile y el mundo, frente a la actual crisis del Estado, es culpar de todo a otras fuerzas, eludiendo su evidente responsabilidad.
¿Cómo podría sostenerse que ellos no están detrás del desastre, si llevan casi medio siglo en el poder, en el sentido amplio del término?
Desde Thatcher y Reagan al inicio de los años 80 del siglo pasado, y “los civiles” de la dictadura en Chile, se instaló un modelo antihumanista, conocido como neoliberalismo, que ha llegado hasta nuestros días transformado en “tradición republicana”, que está a la base del quehacer de todos los ámbitos de la sociedad, y del cual ya no se permite cuestionamiento; es “el sumo de la civilización”.
Un mínimo de respeto, incluso a sí mismos, debería ser suficiente para que las derechas asuman las afectaciones en la vida de las personas de su modelo vigente. Es un mal chiste cuando tratan de convencer de que la crisis Estatal tiene relación con los progresismos, los ultras y el feminismo; ¡que jamás han tomado el poder! (otro chiste es denominar de ese modo a los gobiernos de Bachelet y Boric).
El tema número uno de la crisis estatal es la criminalidad galopante y la sensación de terror en la población (ellos usan el eufemismo “inseguridad ciudadana”).
|
|
¿Un puro engaño?
Marzo / 06 / 2023
Las entregas se tenían que limitar a “material defensivo”. Para evitar la escalada, para impedir una “confrontación directa entre la OTAN y Rusia”, sinónimo, según el presidente Joseph Biden, de “tercera guerra mundial”.
Un año después de que Rusia agrediera a Ucrania, los equipos de protección suministrados por el campo occidental se transformaron en helicópteros Mi-17, en cañones Howitzer, en drones kamikazes, en lanzamisiles de largo alcance, en tanques Abrams y Leopard.
Los límites que se habían puesto un día fueron franqueados al día siguiente, y cuando Biden aseguró, el último 31 de enero, que su país no entregaría los aviones de combate que reclamaba Kiev, ya adivinamos cómo va a seguir el asunto. Por otra parte, en los círculos militares ya se comparan las virtudes del Gripen sueco y del F-16 estadounidense.
|
|
Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos
Marzo / 06 / 2023
Según el periódico Haaretz, las labores de Hanan son parte de una faena dispuesta para “la industria global de la desestabilización”, incentivada por profesionales que se dedican a asesinar a la verdad para corromper las democracias.
Durante las dos últimas semanas el consorcio de periodistas agrupados en la iniciativa Story Killers difundió una serie de investigaciones relacionadas con agencias dedicadas a la generación de noticias falsas, la desinformación, la manipulación de procesos electorales y la reputación de políticos.
El programa de investigación periodística tiene sede en París y agrupa a reporteros de 30 medios, entre ellos The Guardian, Observer, Haaretz, Le Monde, Der Spiegel, Radio France, The Marker y The Washington Post.
|
|
Del Mare Nostrum al Mare Mortuum: la tragedia evitable de las muertes de migrantes en el mar
Marzo / 06 / 2023
Cuerpos de migrantes ahogados siguen apareciendo en las playas mediterráneas de Crotone, en el sur de Italia.
La embarcación de madera que transportaba a este grupo de migrantes se estrelló contra las rocas frente a las costas de esa ciudad turística calabresa y convirtió a sus playas “en un cementerio”, según lo describió una persona del lugar.
El número de muertes ascendió a 67 este miércoles y hasta el momento se han contabilizado 80 personas sobrevivientes.
Se presume que la cifra de fallecimientos es mucho mayor, ya que al menos 200 personas estaban a bordo de la embarcación cuando esta partió de la ciudad turca de Izmir hace algunos días atrás.
Orlando Amodeo, un médico local, le dijo al periódico The Guardian: “Llevo 30 años atendiendo a personas migrantes y nunca había visto algo así. […] Estas personas viajaron 1.078 kilómetros por mar solo para morir a tres metros de la orilla”.
|
|
|