|
Dick Richard Sellán Bajaña
Periodismo al pie del café
Voces y Miradas de los Comunes
Periodismo digital, otras narrativas, vocerías, miradas periodísticas y fuentes alternativas a la desinformación mediática
Boletín Digital No.# 337
Julio / 10 /2023
Lunes -Miércoles -Viernes
|
|
ECUADOR
Organizar la ignorancia
Julio / 10 / 202l
He aquí otra característica del sistema neoliberal que nos organiza, o más bien, que nos desorganiza.
Una de sus mayores perversidades es justamente ‘organizar la ignorancia’.
Lo hemos visto con el gobierno de Lenin Moreno. Lo primero que hizo en ese sentido fue pedir la asesoría del FMI (Fondo Monetario Internacional): reducir drásticamente el presupuesto de la educación, dejar de pagar a los maestros y profesores sin contrato permanente, reducir el presupuesto del desayuno escolar, quitar las ayudas para los arreglos de los edificios escolares, suspender la formación de maestros y profesores, detener el nombramiento de nuevos educadores, permitir el cobro de matrículas y otros gastos más…
Así hemos llegado al desastre educativo actual: la deserción escolar porque los padres no pueden pagar los gastos escolares, cierre de escuelas o la suspensión de materias o por la no renovación del material necesario, atraso en la entrega de diploma por falta de personal o cobros indebidos, aumento del número de estudiantes de los sectores populares que pueden entrar a la universidad o tienen que suspender sus estudios por supresión de becas, por otra parte desempleo de maestros y profesores que hacen de taxistas en carros alquilados…
|
|
Ecuador
Ocho binomios, una sola opción
Julio / 10 / 202l
En la política no existe el mencionado «centro»; eres de derecha o eres de izquierda, defiendes los intereses del gran capital o los intereses de los trabajadores y el pueblo: no se puede servir a dios y al diablo al mismo tiempo.
Todo está yendo muy rápido. En menos de un mes, desde que Guillermo Lasso decretó la muerte cruzada, los partidos políticos tuvieron que definir e inscribir sus candidatos para los comicios del próximo 20 de agosto. Algunos nombres se venían cantando para las presidenciales del 2025, pero aún así resulta atropellado ponerlos en forma para una contienda que no estaba prevista.
|
|
"La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina"
Julio / 10 / 202l
Andalgalá es el caso testigo de la megaminería en Argentina. Allí se instaló, en pleno menemismo, Minera Alumbrera. Fueron más de 25 años de explotación sin cumplir las promesas de trabajo, desarrollo local, ni cuidado del ambiente. Andalgalá también es un epicentro de la resistencia: desde hace más de veinte años se movilizan en rechazo al extractivismo.
Llevan 696 caminatas (cada sábado) en defensa del agua y la vida. Y están en alerta por la llegada de la multinacional Pan American Silver (PAS), que intenta explotar el cuestionado proyecto MARA (Minera Agua Rica-Alumbrera), a sólo 17 kilómetros de la ciudad y donde nacen los ríos que brindan agua a la región.
El cartel es enorme, blanco con letras negras y ubicado en un lugar estratégico, en la esquina de la plaza 9 de Julio, pleno centro de Andalgalá:
"En defensa del agua y de la vida. Andalgalá libre de megaminería".
Y debajo de una bandera de Argentina, aporta otro concepto: "Más letal que el Covid-19 es la corrupción de los gobiernos y de las mineras".
Resume el clima que se palpa en esta ciudad, la segunda en cantidad de población (luego de la capital provincial).
El mensaje refleja buena parte del sentir de la población, que --desde la llegada de la la actividad-- sufrió una decena de represiones, judicialización y la modificación radical de su forma tradicional de vida.
|
|
Entrevista. Thomás Banha: “La desembocadura del Amazonas y las prospecciones petrolíferas”
Julio / 10 202l
Los intereses económicos son la raíz del negacionismo científico.
“
En el caso de los arrecifes de la desembocadura del Amazonas, el negacionismo está directamente relacionado con la explotación petrolífera. Algunos grupos que se beneficiarían de la exploración han tratado de restar importancia a este ecosistema, afirmando que este entorno no es relevante, cuestionando varios aspectos como su vitalidad, extensión e incluso su existencia”, añade.
Él y los investigadores de su grupo han vivido de cerca los efectos de este negacionismo. Por un lado, sus estudios y los de muchos otros demuestran la existencia del llamado gran arrecife amazónico, cerca de la desembocadura del río Amazonas.
Por otro, los que, utilizando fuentes y métodos científicos, alegan la inexistencia de esos arrecifes en la porción costera de la Amazonia. En este caso, como en otros, la divergencia es mucho mayor que los diferentes puntos de vista científicos. Hay intereses económicos detrás.
Entrevista especial con Thomás Banha
Para el investigador, combatir la desinformación desde la base académica exige que la ciencia se comunique de forma “sencilla, directa, coherente y, sobre todo, imparcial”.
Hay que ir al grano: la desinformación tiene una raíz económica. Tanto desde el punto de vista de las fake news como del llamado negacionismo científico. Aunque todavía tenemos el fuerte ejemplo de la pandemia del Covid-19, donde la letalidad del virus y los riesgos de las secuelas de la enfermedad fueron negados por “cuestiones económicas”, también es necesario entender que este fenómeno viene ocurriendo en los más variados niveles de la producción científica.
“El negacionismo científico se refiere a la negación consciente de hechos científicamente probados por parte de individuos o grupos. Es importante destacar que muchas veces el negacionismo no ocurre por falta de conocimiento científico, sino que está asociado a intereses particulares”, observa el oceanógrafo Thomás Banha.
Él y los investigadores de su grupo han vivido de cerca los efectos de este negacionismo. Por un lado, sus estudios y los de muchos otros demuestran la existencia del llamado gran arrecife amazónico, cerca de la desembocadura del río Amazonas. Por otro, los que, utilizando fuentes y métodos científicos, alegan la inexistencia de esos arrecifes en la porción costera de la Amazonia. En este caso, como en otros, la divergencia es mucho mayor que los diferentes puntos de vista científicos. Hay intereses económicos detrás.
|
|
Ingreso de Ucrania en la OTAN provocará la III Guerra Mundial
Julio / 10 / 202l
El expresidente de Rusia y actual vicejefe del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, declaró este sábado que EE.UU. sigue seduciendo a Ucrania con la promesa de su incorporación a la OTAN, lo cual si en algún momento sucede, llevará a una nueva contienda bélica.
Medvédev hizo alusión en su cuenta de Telegram al ofrecimiento del presidente estadounidense Joe Biden, de enviar bombas de racimo a la nación europea, y seduce de nuevo a los neonazis en Kiev con la perspectiva de la entrada a la OTAN, cuya ejecución significa la Tercera Guerra Mundial.
|
|
REUTERS AYUDÓ A DERROCAR LA DEMOCRACIA EGIPCIA EN
2013
Julio / 10 / 202l
A 10 años de cumplirse el golpe de Estado contra Mohamed Morsi, ejecutado por el jefe del ejército, el general Abdel Fattah Sisi, salen documentos a la luz que revelan cómo la agencia de noticias Reuters, fungiendo como arma mediática del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, sirvió de canal para que se financiara un medio egipcio que clamaba por el derrocamiento del primer líder elegido democráticamente en 5 mil años de historia egipcia.
Desde entonces se ha revertido cualquier avance democrático en el país. Los partidos políticos y los medios críticos han sido prohibidos y muchos han sido han sido hostigados, desaparecidos, torturados y encarcelados. Egipto registra la tasa más alta de presos políticos en el mundo, unos 60 mil.
|
|
Propuesta europea sobre OGM favorece la biopiratería
Julio / 10 / 202l
La organización internacional Vía Campesina denunció que la propuesta de la Comisión Europea presentó una propuesta de nuevo marco reglamentario para los organismos genéticamente modificados (OGM) que favorece la biopiratería.
La propuesta presentada el 5 de julio pretende generalizar la biopiratería y la privatización de todas las semillas por parte de las empresas titulares de patentes, en detrimento de los derechos campesinos.
La Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC), que representa a los campesinos europeos, pide al Parlamento Europeo y al Consejo que rechacen la propuesta que consideran inaceptable.
Para ECVC el objetivo de la propuesta es sacrificar la agricultura campesina y biológica libre de transgénicos, que se verá condenada a desaparecer a pesar de la creciente demanda de los consumidores.
|
|
Llamamiento a un acuerdo por la paz y la amistad entre los pueblos
Julio/ 10 / 202l
Pedimos que se ponga fin a la Alianza Militar de la OTAN, a las guerras, a la carrera armamentística, a todo tipo de hostilidades
Las personas y organizaciones que firmamos esta carta, en ocasión de la Cumbre de la OTAN, que se realizará en Vilnius, Lituania, los días 11 y 12 de julio próximos, queremos expresar lo siguiente:
1 – Nos preocupa el aumento de la migración producto de la pobreza, del cambio climático o de la guerra que viven millones de personas en diferentes lugares del mundo.
2 – El aumento de la posibilidad de una tercera guerra mundial.
3 – El aumento y el peligro del uso de armas nucleares.
4 – Las sanciones económicas unilaterales que aplican EE.UU. y la Unión Europea contra otras naciones del mundo las que terminan afectando, no sólo a gobiernos, sino a millones de personas de aquellos países.
Esas medidas violan los derechos humanos de la población civil y dañan a todo el mundo.
5 – El aumento de los presupuestos militares en desmedro del bienestar social de la población de todos nuestros países.
Reconocemos que vivimos en un mundo cada vez más inseguro producto de las políticas económicas y militares que dominan el actual orden mundial.
Esas políticas han fracasado y deben ser reemplazadas por políticas que pongan en el centro la paz y el cuidado de todas las personas y del planeta.
Por tal razón, pedimos que se ponga fin a la Alianza Militar de la OTAN, a las guerras, a la carrera armamentística, a todo tipo de hostilidades.
Es urgente que los países de la OTAN, entre ellos los Estados Unidos, Francia, y el Reino Unido, inicien conversaciones con China y la Federación de Rusia, y en conjunto con todas las naciones del mundo, para construir y avanzar hacia un gran Acuerdo por la Paz, por la Vida, por la Amistad entre los Pueblos y por una Seguridad Común que nos salve del peligro del exterminio.
|
|
|