Miércoles 12/08/2020

FADIUNC EN DEFENSA DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA 

Propuestas y avances que garanticen las condiciones laborales de la docencia de enfermería de la FCM-UNCuyo

La situación de la docencia de la Escuela de Enfermería sufre de un maltrato institucional y una precarización laboral crónicas que hemos denunciado en múltiples oportunidades. Para ampliar en detalles sobre las condiciones se invita a releer la publicación Atendamos y fortalezcamos la Licenciatura en Enfermería del pasado 13 de mayo de 2020 y la nota Preocupación por la situación en las Carreras de Enfermería de la UNCuyo del 6 de agosto de 2020.

El pasado lunes 10 de agosto se realizó una reunión de la que participaron por FADIUNC la Secretaria General Francisca Staiti, el Secretario Adjunto Emiliano Diez y por la Facultad de Ciencias Médicas el Decano Roberto Miatello. En la misma se analizaron las circunstancias históricas de la situación actual y posibles acciones tendientes a una rehabilitación de las condiciones laborales de la docencia de enfermería. 

Se revisaron, exhaustivamente, las circunstancias que llevaron a la actual y crítica situación: 

* La progresiva reducción de los cargos que debía garantizar el Gobierno Provincial durante los últimos 30 años.

* Los múltiples pedidos, a la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, a la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación de Contratos Programa con el fin de la creación de los cargos genuinos para las carreras de Enfermería Universitaria y de la Licenciatura en Enfermería a la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, sin respuesta satisfactoria.

* El proceso que, finalmente, culminó con el dictamen de CONEAU de no acreditación de la Licenciatura en Enfermería por no contar con cargos de profesores ni sistema claro de ingreso y promoción en la carrera docente. 

* La falta de respuesta, aún, al recurso de reconsideración in extremis (presentado por la UNCUYO) del dictamen de la CONEAU, acompañado de un recurso de alzada al Poder Ejecutivo Nacional. 


Hubo coincidencias en considerar que es alevoso el desatino de no acreditar la Licenciatura en Enfermería, sobre todo,  en medio de la grave situación sanitaria generada por la pandemia por COVID-19 y que es prioritario mantener la docencia de esta carrera crítica en el contexto actual. Además, se acordó en la necesidad de adecuar las condiciones de la docencia de las carreras de enfermería a lo establecido en el Convenio Colectivo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales, Decreto 1246/2015. Se analizaron posibles acciones a corto y mediano plazo. 


A corto plazo se propuso:

* Mantener el dictado de la Licenciatura en Enfermería mediante prorroga de cargos que vencieron el 31 de Julio de 2020.

* Inscribir a la Carrera de Enfermería Universitaria que cuenta con aprobación Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, dado que el plan de estudio aprobado es el mismo que el de la Licenciatura por tratarse de una titulación intermedia de la carrera, hasta tanto se consiga la aprobación Ministerial. 

* Llamar a concurso efectivo ordinario para cubrir cargos de los espacios curriculares de la Carrera de Enfermería Universitaria y de Licenciatura en Enfermería mediante la conversión y reasignación de cargos vacantes de la Unidad Académica.

* Convocar a docentes de la carrera de medicina a reforzar el plantel docente de las carreras de enfermería.

* Gestionar ante el Gobierno Provincial para que ofrezca a profesionales la posibilidad de adscripción a las carreras de Enfermería Universitaria y de la Licenciatura en Enfermería, en particular a quienes por condiciones de riesgo no puedan prestar atención en contexto de pandemia.


A mediano plazo:

* Dar seguimiento a las gestiones ante la Secretaría de Políticas Universitarias del contrato programa para conseguir los cargos para la carrera de Licenciatura en Enfermería.

* Ampliar la estructura de departamentos de la Facultad de Ciencias Médicas para que se incorporen los espacios curriculares de la Carrera de Enfermería Universitaria y de Licenciatura en Enfermería según afinidad disciplinar y se creen aquellos que se consideren necesarios.


Hoy, frente a la grave situación sanitaria generada por la pandemia por COVID-19, defendamos las Carreras de Enfermería de la FCM-UNCUYO.


¡Por presupuesto y cargos genuinos!

¡Por condiciones dignas de trabajo!

¡Por la aplicación plena del CCT!


AVISO PARA NUESTROS AFILIADOS
Por cualquier consulta pueden comunicarse al TEL. (0261) 4287423
o al correo prensa@fadiunc.org.ar

"FADIUNC, UN GREMIO AL SERVICIO DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y PREUNIVERSITARIA" 

Lamadrid 725, Cdad., Mza. - 0261.4287423

Mail: prensa@fadiunc.org.ar - Web: www.fadiunc.org.ar - 
Facebook: Fadiunc Conadu Histórica 
FacebookTwitter