Hola

Abajo te envío una comunicación de Takeda Argentina, repasando información general sobre su vacuna tetravalente contra el dengue.

La misma se realiza en respuesta a reiteradas consultas recibidas sobre aspectos vinculados a la indicación, lapso entre las 2 dosis requeridas y cobertura de las obras sociales y prepagas, entre otras.

Si te interesa descargar el documento, podrás hacerlo mediante el siguiente LINK 

Desde ya muchas gracias por analizar el interés periodístico de esta información.

Un cordial saludo, 


José María Oribe
JM Oribe Comunicaciones  




Buenos Aires, 3 de enero de 2024.-

Datos sobre la vacuna tetravalente contra el dengue de Takeda

Ante reiteradas consultas, Takeda Argentina recuerda los principales datos sobre la vacuna tetravalente contra el dengue: 

 

·       Ya está disponible en la Argentina desde el mes de noviembre ’23 en los principales vacunatorios privados y en las farmacias. La vacuna fue aprobada por la ANMAT en el mes de abril de 2023.

·       Está indicada –con presentación de receta médica- para la prevención de la enfermedad producida por los 4 (cuatro) serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad.

·       Por tratarse de una vacuna a virus atenuados está contraindicada en las embarazadas o en período de lactancia y en las personas inmunosuprimidas. Ante cualquier duda es importante consultar con su médico.

·       El esquema completo incluye 2 dosis separadas de 3 meses[1]. Es importante mencionar que a las dos semanas de la primera aplicación, comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.

·       El costo de la vacuna es similar o incluso inferior al de otras vacunas nuevas o recientes ya disponibles en el mercado privado, no obstante lo cual, ya 18 obras sociales y/o prepagas reconocen su cobertura con descuentos que van desde un 20%, 40%, 60% y hasta el 100% en algunos casos. Además, algunos vacunatorios ofrecen un descuento del 20% a aquellas personas que no cuentan con cobertura. A la fecha, el costo por dosis asciende a $ 51.113.-

·       La vacuna se encuentra desde fines de noviembre ’23 también disponible en las principales droguerías de Argentina. Esto posibilita que, en función de la demanda y disponibilidad, pueda llegar a vacunatorios, instituciones privadas y farmacias a lo largo y ancho del país, priorizando zonas de riesgo de contraer la enfermedad como ser Centro, Noroeste y Noreste argentino.

·       Además de la Argentina, la vacuna también fue aprobada por la Unión Europea (EMA), el Reino Unido, Islandia, Brasil, Indonesia y Tailandia, entre otros países.

·       Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante 5 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático[2]. La investigación se realizó en 5 países endémicos de dengue de Latinoamérica (Brasil, Colombia, República Dominicana, Nicaragua y Panamá) y 3 de Asia (Sri Lanka, Tailandia y Filipinas)2.

·       Como efectos adversos, aunque esporádicos, se reportó dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos fueron pasajeros y remitieron sin inconvenientes y están muy relacionados con el mecanismo de acción de la vacuna[3].

 

 

 

Acerca de Takeda

Takeda es una compañía biofarmacéutica líder global que se basa en valores y se impulsa por la investigación y desarrollo (I+D). Con casa matriz en Japón, trabaja para brindar una mejor salud y un mejor futuro para el paciente, haciendo que la ciencia se traduzca en medicamentos altamente innovadores. Takeda concentra sus esfuerzos de I+D en cuatro áreas terapéuticas: Oncología, Gastroenterología (GE), Neurociencias y Enfermedades Poco Frecuentes. También realiza inversiones de I+D en Terapias Derivadas del Plasma y Vacunas. La Compañía se enfoca en el desarrollo de medicamentos altamente innovadores que contribuyan a marcar la diferencia en la vida de las personas, ofreciéndoles nuevas alternativas terapéuticas y mejorando su motor colaborativo de I+D y sus capacidades para generar una línea de productos robusta y diversificada. Con presencia en alrededor de 80 países y regiones, los colaboradores de Takeda están comprometidos con mejorar la calidad de vida del paciente trabajando junto con otros aliados en el área del cuidado de la salud. Para más información, visite el sitio https://www.takeda.com.

###

Contacto de Prensa / JM Oribe Comunicaciones - José María Oribe - + 54 9 11 5412-0205 / jmoribe@jmoribe.com 

 

 

Código de aprobación interno: C-APROM/AR/QDE/0041

 



[1] Referencia boletín de ANMAT

[2] Gob. Eficacia, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna tetravalente contra el dengue de Takeda en niños sanos (TIDES). Cons. en octubre’23

[3] Prospecto Qdenga – disponible en https://content.takeda.com/?contenttype=PI&product=QDEN&language=ESP&country=ARG&documentnumber=1 – consultado en octubre ‘23